“Flamenquería” es un centro cultural internacional de arte flamenco en Moscú (Rusia) y en Sevilla (España); empezó su historia en 2008 al fundarse como una escuela de danza en Moscú.
Nuestro objetivo principal es la popularización de la cultura flamenca y su promoción a través de sus distintos aspectos, es decir: danza, música, teatro y cine.
El 16 de noviembre de 2010, la UNESCO declaró el flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La ceremonia de inauguración de la Casa del Flamenco “Flamenquería” tuvo lugar en 2011, con la presencia de Javier Larrache, consejero cultural de la Embajada de España.
“La Casa del Flamenco “Flamenquería” es un verdadero centro cultural, imprescindible para promover la cultura de España en Rusia y para fomentar las relaciones entre los dos países”, dijo Sr. Larrache en la ceremonia.
La Casa del Flamenco “Flamenquería” es un edificio moderno de tres pisos que dispone de todo lo necesario para poder llevar a cabo todo tipo de eventos a un alto nivel: 5 salas de ensayo con el suelo amortiguador, una sala de teatro con un aforo de 250 personas con el suelo acústico ideal para el flamenco, varias aulas, un salón de masaje, locales de servicio y, como no, La Casa de la Moda Flamenca.
Nuestra sucursal española, Flamenqueria Sevilla se encuentra en el mismo corazón de Andalucía, en el legendario barrio sevillano Triana donde nació el flamenco. Las ventanas de la escuela dan al río Guadalquivir y a los naranjos…
“Flamenqueria Sevilla” desarrolla su trabajo en dos direcciones principales:
-La Escuela de Danza: enseñanza de baile, guitarra, percusión, teoría de flamenco para bailaores y músicos de todo nivel profesional; además ofrece a sus alumnos y cursillistas una oportunidad de experiencia en las tablas.
-El Tablao flamenco “Orillas de Triana” (Asociación Cultural Flamenca “Orillas de Triana”): presentaciones y conciertos de grandes artistas flamencos. En 2017 y 2019 al tablao se le otorgó El Certificado de Excelencia por TripAdvisor.
Desde 2020 “Flamenquería Sevilla” ofrece una serie de representaciones de sus tablaos en línea, accesible para el público en cualquier parte del mundo.
“Flamenquería” se ocupa de la organización y de la celebración de distintos proyectos y actuaciones con participación de los artistas flamencos para eventos de todo tipo y formato; además ofrece sus salas y locales para ensayos, conferencias y conciertos.
Nuestro proyecto destacado es El Festival “¡Viva España!”, el evento más grande de flamenco en todo el territorio de Rusia y los países de la ex-CEI y de los Estados Bálticos. Gracias a la celebración de este festival, los espectadores rusos disfrutan de los mejores espectáculos de los maestros del mundo flamenco de España. Fue lanzado en 2004, obtuvo el estatuto internacional en 2005. Desde 2011 hasta hoy en día, se organiza por La Casa del Flamenco “Flamenquería”.
Para apoyar a los aficionados rusos, organizamos dentro del marco del Festival ¡Viva España” el Concurso “La Centaurita de Oro” para los artistas adultos y el Festival Infantil “Flamenkita”.
Agradecimientos
“Flamenquería” expresa su profundo y sincero agradecimiento por el apoyo y la colaboración a la Embajada de España y la fundación no-lucrativa “Duende”.
¡Sabemos mucho sobre lo bonito que es el flamenco y queremos compartirlo con ustedes!