Bailarina y bailaora profesional, profesora, coreógrafa y maestra de ballet. Experiencia docente: 9 años.
Formación coreográfica profesional:
* 2006 -2011 escuela coreográfica MGUKI (ex escuela de T. Ustinova en el coro M.E. Pyatnitsky), diploma con menciones especiales, especialidad: artista de danza folclórica. (entre los maestros artista popular de Rusia B. Sankin, Artista de Honor de Rusia, Profesora N. Andreeva)
* 2011 – 2016 MGIK - Departamento de Danza Folklórica, Especialidad “Maestra de ballet, maestra de danza folclórica”. Tema de tesis: "Métodos de enseñanza del baile flamenco para jóvenes coreógrafos deuniversidades creativas". Hizo su práctica con el profesor Y.G. Derevyagin, MGIK, Departamento de Danza Folclórica, 2016.
Se inició en el flamenco siendo una estudiante universitaria.
* Hasta 2010 siguió clases con Y.Plakhotina.
* Desde 2010: cursillos profesionales de flamenco es España (Sevilla, Jerez de la Frontera)
Profesores: Teo Barea, Angel Atienza, Manuela Barrios, Juan Aguirre, Adrian Sanchez, Beatriz Santiago,Kuky Santiago, Pilar Gonzalez, Florencia Zunida, Maribel Ramos, Javier Latorre, Adela Campallo, Patricia Guerrero, Marco Flores, Maria Moreno, Rafaela Carrasco etc.
* Desde 2013 siguecursillos y clases magistrales en España (febrero-marzo 2013, agosto 2013, febrero-marzo 2014, agosto 2015, junio 2017, marzo 2018)
Actividad artística y profesional:
* Hasta 2006: solista en la compañía de danza “Kalinka” (ciudad Dubna)
* 2008: bailarinadeballet (GARNKH de M.E. Piatnitskiy)
* 2009-2011: profesora de flamenco y danza folclórica de IDPO MGUKI en los cursos preparatorios de la Facultad de Coreografía.
* Desde 2009 hasta hoy en día: profesora de flamenco
* 2010-2011 compañía de flamenco De las Llamas, bailarina de flamenco
* 2009-2011 ganadora de los concursos y festivales ORTO
* 2009-2013 premios en festivales de flamenco en Moscú, S. Petersburgo, Tula, Stúpino, Obninsk.
* 2012 bailarina en el grupo de conciertos de Flamenquería
* 2012-2013 bailarina en el proyecto Amigos del arte ( “Soyuz kompozitorov”, Moscú)
* 2014 – actualidad: directora de su propio taller creativo "Magia del ritmo"
* 2014 – actualidad: profesora para adultos y niños en la Academia Flamenquería
* Premio 2014 del festival de miniaturas coreográficas en la Casa Central de las Artes (su baile por Alegrías fue premiado por la revista Studio Piati-pá)
* 2015 bailarina solista en el espectáculo "Hijas del Alba" (Teatro de Variedades de Moscú, Filarmónica de Kaluga) dirigida por Javier Latorre, Rebeldía (Adela), 2017 - Teatro de Variedades Raikin (San Petersburgo)
* 2016 ganadora del festival internacional "Viva España" en la nominación "Mejor Solista de Baile Flamenco" (Moscú)
2017 3er premio en la nominación "Solistas profesionales" y Mención especial "Bata de Cola" en el 5º concurso internacional "Flamenco Puro" (Turín, Italia)
2017 artista invitada en la obra "Alma Flamenca" de Santiago de Fuentes (Conil de la Frontera, España)
2018 actuación en el ciclo Tablao Flamenquería "Jóvenes Promesas" (Sevilla, España)
2018 solista en la obra "Gala de los ganadores" en el Festival de Jerez (Jerez de la Frontera, España)
2019 participación en la ópera de A. Vustin "El diablo enamorado" como bailarina en el Teatro de K.S. Stanislavsky y Vl. Nemirovich - Danchenko (parte de Luisia), director A. Titel, director V. Yurovsky
* es autora del curso único de improvisación "Fiesta por bulería", que se celebró en Moscú (noviembre-diciembre 2014, enero-febrero 2016, julio 2017, junio-julio 2018), en Murmansk (diciembre 2015), en Cherepovets (2016 , 2018), en San Petersburgo (junio de 2017).